Artritis: Cómo tratarla con magnetoterapia.

La artritis es una enfermedad inflamatoria que afecta a millones de personas en todo el mundo, causando dolor, rigidez e hinchazón en las articulaciones.

Esta condición puede limitar gravemente la movilidad y afectar la calidad de vida de quienes la padecen.

Afortunadamente, existen tratamientos complementarios para poder tratarla y hoy os venimos a hablar de uno de ellos, la magnetoterapia, técnica innovadora que se ha mostrado de lo más eficaz para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad articular.

En NeuroSport Ávila, somos pioneros en la provincia en magnetoterapia por transducción con la tecnología Magnetolith. Pues bien, hoy os vamos a explicar en qué consiste esta tecnología y cómo puede ayudarte. Si tienes mucha curiosidad, antes puedes visualizar este vídeo dónde resumidamente te lo explicamos, Magnetoterapia Magnetolith.

 

¿QUÉ ES LA ARTRITIS?

Pero, antes de comenzar a profundizar acerca de esta revolucionaria tecnología, veamos qué es exactamente la artritis. Es una patología que provoca inflamación en una o varias articulaciones, generando dolor y rigidez. Existen diferentes tipos de artritis, siendo las más comunes:

  • Artritis reumatoide: Enfermedad autoinmune que afecta principalmente a las articulaciones de las manos, pies y rodillas.
  • Artrosis: Desgaste del cartílago articular, frecuente en personas mayores.
  • Artritis psoriásica: Asociada a la psoriasis, afecta tanto a la piel como a las articulaciones.
  • Gota: Producida por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones.

 

SÍNTOMAS MÁS COMUNES DE LA ARTRITIS.

Los síntomas pueden variar según el tipo de artritis, pero generalmente incluyen:

  • Dolor persistente en las articulaciones.
  • Inflamación y enrojecimiento en la zona afectada.
  • Rigidez articular, especialmente por las mañanas.
  • Pérdida de movilidad y dificultad para realizar actividades cotidianas.

Un tratamiento adecuado es fundamental para frenar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente.

 

¿QUÉ ES LA MAGNETOTERAPIA Y CÓMO FUNCIONA?

Ahora sí, conozcamos esta técnica con el magnetolith ultra.

La magnetoterapia es una técnica de fisioterapia que utiliza campos magnéticos pulsátiles de baja frecuencia para estimular la regeneración celular y mejorar la circulación sanguínea. Esta terapia no invasiva es especialmente eficaz en el tratamiento de patologías musculoesqueléticas como la artritis.

Los campos magnéticos actúan directamente sobre las células, favoreciendo la regeneración del tejido dañado, reduciendo la inflamación y aliviando el dolor.

 

BENEFICIOS DE LA MAGNETOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS.

La magnetoterapia ofrece numerosos beneficios a las personas que padecen artritis:

  • Alivio del dolor: La estimulación magnética activa los mecanismos naturales del cuerpo para reducir la sensación dolorosa.
  • Reducción de la inflamación: La mejora en el flujo sanguíneo permite reducir la hinchazón y la presión en las articulaciones afectadas.
  • Regeneración tisular: Estimula el metabolismo celular, favoreciendo la reparación del cartílago dañado.
  • Mejora de la movilidad articular: Al reducir el dolor y la inflamación, el paciente recupera progresivamente su capacidad de movimiento.
  • Terapia no invasiva y sin efectos secundarios: Es una opción segura y compatible con otros tratamientos para la artritis.

 

¿CÓMO SE APLICA LA MAGNETOTERAPIA?

Seguro que ahora te preguntas cómo se aplica esta técnica de fisioterapia no invasiva; pues bien, en NeuroSport Ávila, la magnetoterapia se realiza de forma controlada y personalizada con lo último en tecnología, el Magnetolith, siempre adaptándonos a las necesidades de cada paciente.

La magnetoterapia suele combinarse con otros tratamientos como la fisioterapia manual, el ejercicio terapéutico y la educación postural para obtener mejores resultados.

Para que podáis entender mejor cómo sería una sesión de magnetoterapia, os dejamos el siguiente vídeo, sesión de magnetoterapia en NeuroSport Ávila.

 

¿ES EFICAZ LA MAGNETOTERAPIA PARA LA ARTRITIS?

Diversos estudios respaldan la eficacia de la magnetoterapia en el tratamiento de la artritis, especialmente para:

  • Reducir el dolor crónico.
  • Mejorar la movilidad articular.
  • Disminuir la rigidez matutina en pacientes con artritis reumatoide.

Aunque no sustituye a otros tratamientos médicos, la magnetoterapia es una excelente opción complementaria que mejora la calidad de vida de los pacientes con artritis.

 

La magnetoterapia se ha consolidado como una alternativa eficaz y segura para aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la movilidad en personas con artritis. En NeuroSport Ávila, contamos con fisioterapeutas especializados y equipos de magnetoterapia de última generación, la Magnetolith, para ofrecer un tratamiento adaptado a tus necesidades que te garantice los mejores resultados.

Pide tu cita ahora y descubre cómo la magnetoterapia puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
Podemos solucionarte cualquier duda que tengas al momento.