Contracturas cervicales: Por qué aparecen y cómo aliviarlas.

Las contracturas cervicales son una de las molestias más habituales que atendemos en fisioterapia.

Este problema, que se caracteriza por la tensión y rigidez en la zona del cuello y parte superior de la espalda, puede afectar tanto a personas que realizan trabajos físicos como a aquellas que pasan muchas horas frente a un ordenador.

En este artículo te explicamos qué son las contracturas cervicales, por qué se producen y cómo la fisioterapia puede ayudar a aliviarlas y prevenirlas.

 

QUÉ SON LAS CONTRACTURAS CERVICALES.

Una contractura cervical es la contracción involuntaria y mantenida de uno o varios músculos de la zona del cuello. Esta contracción provoca dolor, rigidez y, en ocasiones, irradiación hacia la cabeza, hombros o brazos.

Dependiendo de la intensidad y duración, puede limitar la movilidad y afectar a la calidad de vida del paciente.

 

CAUSAS MÁS FRECUENTES DE UNA CONTRACTURA CERVICAL.

Las contracturas cervicales pueden deberse a múltiples factores, aunque los más habituales son:

  1. Mala postura.

Mantener una postura incorrecta durante largos periodos, como inclinar la cabeza hacia adelante para mirar el móvil o trabajar con el ordenador a una altura inadecuada, sobrecarga la musculatura cervical.

  1. Estrés y tensión emocional.

El estrés provoca que los músculos se mantengan en tensión de forma continua, especialmente en la zona del cuello y hombros.

  1. Sobrecarga muscular.

Movimientos repetitivos o esfuerzos intensos, como cargar peso de forma incorrecta, pueden desencadenar una contractura.

  1. Falta de actividad física.

La debilidad muscular derivada del sedentarismo facilita que los músculos se fatiguen y se contraigan de forma involuntaria.

  1. Lesiones previas.

Traumatismos o lesiones antiguas mal recuperadas pueden predisponer a la aparición de contracturas en la zona cervical.

 

SÍNTOMAS DE UNA CONTRACTURA CERVICAL.

Los signos más comunes que indican la presencia de una contractura cervical son:

  • Dolor localizado en la parte posterior o lateral del cuello.
  • Rigidez y dificultad para mover la cabeza.
  • Dolor que se irradia hacia los hombros o la cabeza.
  • Sensación de hormigueo o adormecimiento en brazos (en casos más graves).
  • Dolor de cabeza tensional.

 

TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO DE LAS CONTRACTURAS CERVICALES.

La fisioterapia es uno de los métodos más efectivos para tratar las contracturas cervicales. El tratamiento se adapta a cada paciente y puede incluir:

  • Terapia manual: masajes descontracturantes, estiramientos y movilizaciones suaves para reducir la tensión muscular.
  • Termoterapia: aplicación de calor local para relajar la musculatura y mejorar el flujo sanguíneo.
  • Electrólisis Percutánea Intratisular: técnicas como EPI para aliviar el dolor y disminuir la tensión mediante los Epi Gloves.
  • Ejercicios específicos: estiramientos y fortalecimiento de la musculatura cervical y escapular.
  • Reeducación postural: enseñar al paciente a mantener una postura correcta en su día a día.
  • Laser de alta potencia: relaja la musculatura más profunda mediante fotobiomodulacion.

 

PREVENCIÓN DE LAS CONTRACTURAS CERVICALES.

Prevenir, como aquel que dice, es siempre mejor que curar. Algunas medidas que ayudan a evitar la aparición de contracturas cervicales son:

  • Mantener una buena postura al trabajar o utilizar dispositivos electrónicos.
  • Realizar pausas activas cada 45-60 minutos si se trabaja sentado.
  • Practicar actividad física regular para fortalecer la musculatura.
  • Dormir con una almohada adecuada que mantenga la cabeza alineada con la columna.
  • Gestionar el estrés con técnicas de relajación o respiración.

 

 

Las contracturas cervicales pueden parecer un problema menor, pero si no se tratan adecuadamente pueden volverse recurrentes y afectar a tu calidad de vida.

En NeuroSport Ávila ofrecemos tratamientos personalizados para aliviar el dolor, recuperar la movilidad y prevenir nuevas contracturas, ayudando a que el cuello vuelva a moverse libremente y sin molestias. Contacta con nosotros y consúltanos todas tus dudas.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
Podemos solucionarte cualquier duda que tengas al momento.