Tratamientos de fisioterapia para el bruxismo.

El bruxismo es un trastorno cada vez más frecuente que afecta tanto a adultos como a jóvenes.

Se caracteriza por el rechinar o apretar los dientes de forma involuntaria, principalmente durante la noche, aunque también puede producirse durante el día, incluso aunque parezca raro igualmente de manera inconsciente.

Este hábito puede provocar dolor mandibular, cefaleas, tensión muscular y problemas en la articulación temporomandibular (ATM).

Pues bien, si esto te suena, en NeuroSport Ávila abordamos el bruxismo desde un enfoque multidisciplinar, siendo la fisioterapia una herramienta clave para su tratamiento. En este artículo, te explicamos en qué consiste el bruxismo, sus causas y los principales tratamientos fisioterapéuticos para aliviar sus síntomas y mejorar tu calidad de vida.

 

¿QUÉ ES EL BRUXISMO?

El bruxismo es una disfunción de la masticación que puede presentarse en dos formas:

  • Bruxismo diurno: Apretar los dientes de manera consciente o inconsciente durante el día, generalmente en situaciones de estrés o concentración.
  • Bruxismo nocturno: Ocurre durante el sueño, sin que la persona sea consciente de ello. Es la forma más común y difícil de controlar.

 

Principales Causas del Bruxismo.

  • Estrés, ansiedad o tensión emocional.
  • Maloclusión dental o problemas dentales.
  • Trastornos del sueño.
  • Posturas incorrectas de la cabeza o el cuello.
  • Hábitos de vida poco saludables (consumo de cafeína, tabaco, alcohol).

 

Síntomas Frecuentes.

  • Dolor mandibular o en la cara.
  • Dolor de cabeza o cervicales al despertar.
  • Chasquidos en la ATM al abrir o cerrar la boca.
  • Desgaste dental excesivo.
  • Dificultad para abrir completamente la boca.
  • Sensación de tensión en el cuello o los hombros.

 

FISIOTERAPIA PARA EL BRUXISMO.

La fisioterapia desempeña un papel muy importante en el tratamiento del bruxismo, especialmente cuando los síntomas se relacionan con tensión muscular o disfunciones articulares.

El objetivo principal es reducir el dolor, relajar la musculatura implicada y mejorar la función de la articulación temporomandibular.

  • Terapia Manual: Mediante técnicas de masaje, movilizaciones y manipulaciones suaves se consigue relajar los músculos masticatorios (masetero, temporal, pterigoideos) y liberar la tensión acumulada en la ATM.
  • Ejercicios Terapéuticos: Ejercicios de movilidad y estiramientos mandibulares ayudan a mejorar la función articular, reducir la rigidez y reeducar el movimiento correcto de la boca.
  • Punción Seca y Neuromodulación: La punción seca puede aplicarse en puntos gatillo miofasciales del área cervical y mandibular para aliviar el dolor muscular. La neuromodulación percutánea puede ayudar a regular la actividad neuromuscular del sistema trigémino-facial.
  • Técnicas de Relajación y Control del Estrés: El bruxismo suele tener un componente emocional importante. Enseñar técnicas de respiración, relajación y educación postural puede reducir significativamente los episodios de bruxismo. Este tipo de terapia también podemos trabajarla con NESA, una técnica terapéutica innovadora que armoniza tu sistema nervioso.
  • Láser de alta potencia: Disminuye la inflamación de los tejidos lesionados, favorece la regeneración tisular sin aumentar la temperatura; avanzamos más rápido en la recuperación de la lesión.
  • Magnetoterapia: El uso de magnetoterapia con la tecnología Magnetolith contribuye a mejorar la circulación sanguínea, disminuir la inflamación y facilitar la relajación muscular en la zona mandibular.
  • Valoración Integral: En algunos casos, el bruxismo puede estar relacionado con desequilibrios posturales o cervicales. Una valoración global del paciente permite detectar la causa del problema y establecer un tratamiento personalizado.

 

COMBINACIÓN CON OTRAS TERAPIAS.

La fisioterapia puede complementarse con otros abordajes, como, por ejemplo:

  • Uso de férulas de descarga elaboradas por el odontólogo.
  • Intervención psicológica para el manejo del estrés.
  • Reeducación del sueño y mejora de hábitos nocturnos.

 

Como habrás podido comprobar, el bruxismo puede parecer un problema menor, pero cuando no se trata adecuadamente puede derivar en complicaciones importantes a nivel muscular, articular y dental.

La fisioterapia ofrece soluciones eficaces, no invasivas y adaptadas a cada caso para tratar los síntomas y mejorar el bienestar general del paciente.

En NeuroSport Ávila, contamos con un equipo especializado en fisioterapia de la ATM y tratamiento del bruxismo. Valoraremos tu caso de forma individualizada para aplicar las técnicas más efectivas y buscar el tratamiento que mejor se adapte a ti.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
Podemos solucionarte cualquier duda que tengas al momento.